
La ofensiva masiva a varios sitios de internet -incluidos Facebook y Twitter- iba dirigida a un sólo bloggero pro-Georgiano.
Pauta fácil›ANUNCIE AQUÍUn portavoz de Facebook le dijo a la BBC que el ataque tenía como objetivo un bloggero pro-Georgiano conocido como Cyxymu.
El ataque causó el apagón de Twitter por casi dos horas, mientras que Facebook dijo que su servicio había sido perjudicado.
Google señaló que también tuvo que defender sus sitios del ataque y está trabajando con las otras empresas para investigar lo sucedido.
"El ataque parecía estar dirigido a un individuo que tiene una presencia en un buen número de sitios, en lugar de a los sitios en sí mismos", le dijo un portavoz de Facebook a la BBC.
"En concreto, la persona es un bloggero activo y un botnet fue programado para solicitar su páginas a tal velocidad que el afectó el servicio para los otros usuarios".
Las máquinas fueron utilizadas para montar el llamado Ataque de Denegación de Servico (DOS por sus siglas en inglés) del jueves.
Los ataques DOS pueden tener diversas formas, pero a menudo involucran a los servidores de las empresas bombardéandolos de datos en un esfuerzo por desactivarlos.
"Los ataques de este tipo son maliciosos esfuerzos orquestados para destruir y hacer inaccesibles servicios como banca en línea, pagos de tarjeta de crédito y, en este caso, el acceso a Twitter para sus usuarios", escribió Biz Stone, cofundador de Twitter en su blog.
En tanto, Graham Cluley, de la empresa de seguridad Sophos escribió en su blog: "Esto plantea la asombrosa posibilidad de que una venganza contra un único usuario cause la caída de Twitter, obligándonos a tener serias dudas acerca de la fragilidad del sitio".
"El ataque parecía estar dirigido a un individuo que tiene una presencia en un buen número de sitios, en lugar de a los sitios en sí mismos", le dijo un portavoz de Facebook a la BBC.
"En concreto, la persona es un bloggero activo y un botnet fue programado para solicitar su páginas a tal velocidad que el afectó el servicio para los otros usuarios".
Las máquinas fueron utilizadas para montar el llamado Ataque de Denegación de Servico (DOS por sus siglas en inglés) del jueves.
Los ataques DOS pueden tener diversas formas, pero a menudo involucran a los servidores de las empresas bombardéandolos de datos en un esfuerzo por desactivarlos.
"Los ataques de este tipo son maliciosos esfuerzos orquestados para destruir y hacer inaccesibles servicios como banca en línea, pagos de tarjeta de crédito y, en este caso, el acceso a Twitter para sus usuarios", escribió Biz Stone, cofundador de Twitter en su blog.
En tanto, Graham Cluley, de la empresa de seguridad Sophos escribió en su blog: "Esto plantea la asombrosa posibilidad de que una venganza contra un único usuario cause la caída de Twitter, obligándonos a tener serias dudas acerca de la fragilidad del sitio".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.